,

septiembre 21, 2023

Aprovechando los Beneficios de la Integración de la API de ArQuants en tu negocio

El mercado financiero es un entorno altamente competitivo y dinámico, impulsado por avances tecnológicos que transforman la forma en que se operan los activos y se toman decisiones de inversión.

En este contexto, la integración de la API (Application Programming Interface) de ArQuants se ha convertido en una herramienta esencial para adecuar la operación de las mesas de trading y generar una serie de beneficios clave que ayudan a mantener la competitividad y optimizar los resultados financieros.

Agilizando Operaciones ante los Avances Tecnológicos

Los avances tecnológicos han acelerado el ritmo del mercado financiero, y es fundamental que las instituciones se adapten rápidamente. La API de ArQuants ofrece una integración efectiva con sistemas y aplicativos existentes, permitiendo a las mesas de trading acceder a funcionalidades avanzadas de trading algorítmico y tomar decisiones informadas en tiempo real. Esto proporciona una ventaja competitiva al aprovechar la automatización y ejecución rápida de estrategias basadas en datos precisos y actualizados.


Optimización de Recursos y Costos

La integración de la API de ArQuants permite a las instituciones financieras hacer el mismo trabajo a un menor costo o aumentar la productividad sin incurrir en gastos adicionales. La automatización de tareas y la ejecución de estrategias algorítmicas reducen la necesidad de intervención manual, lo que conduce a una eficiencia operativa mejorada y una disminución de costos asociados con el tiempo y el recurso humano requeridos.


Minimización de Errores y Mejora de la Performance

El trading algorítmico basado en la API de ArQuants disminuye significativamente los errores operacionales. La ejecución automatizada y precisa de estrategias elimina la influencia de factores emocionales y errores humanos, lo que mejora la precisión y consistencia en las operaciones. Esto se traduce en una mejora de la performance y resultados financieros más consistentes.


Adaptación a un Entorno Competitivo

En un mercado financiero competitivo, es crucial que las instituciones financieras estén preparadas para enfrentar desafíos y oportunidades. La API de ArQuants permite a las mesas de trading desarrollar y personalizar estrategias únicas, adaptadas a las necesidades específicas y el perfil de riesgo de la empresa. Esta flexibilidad y capacidad de adaptación son fundamentales para mantenerse competitivo y aprovechar nuevas oportunidades de inversión.


Reducción de pantallas de operación

La API de ArQuants brinda a las instituciones financieras la capacidad de optimizar sus interfaces operativas. Esto permite mejorar el entorno digital operativo, siendo altamente dinámico y competitivo. La capacidad de monitorear el progreso de las ejecuciones en tiempo real proporciona una visión clara del rendimiento de las estrategias y permite ajustes rápidos según las condiciones del mercado.

Incremento del Volumen de Operaciones

La automatización y eficiencia proporcionadas por la API de ArQuants permiten a las instituciones financieras aumentar el volumen de operaciones sin aumentar significativamente los costos. Esto brinda una oportunidad para expandir los negocios y aumentar los ingresos sin comprometer la calidad de las operaciones.


En conclusión, la integración de la API de ArQuants en el mercado financiero genera una amplia gama de beneficios que se adaptan a diversos escenarios y necesidades. Desde adecuarse a los avances tecnológicos hasta optimizar recursos y costos, reducir errores y mejorar la performance, esta API se posiciona como una herramienta esencial para las instituciones financieras que buscan mantenerse competitivas y obtener resultados financieros sólidos en un mercado altamente dinámico y competitivo. Al aprovechar las capacidades de esta API, las mesas de trading pueden operar de manera más eficiente, tomar decisiones informadas y mantener una ventaja competitiva en el cambiante mundo financiero.

Inscríbite para estar al día con la serie de automatización de una mesa de operaciones

Datos
Share
Haz parte de esta comunidad.

Recuerda que la tecnología no para de avanzar, si te interesa estar actualizado en materia de mercados financieros, algoritmos y más no olvides seguirnos y hacer parte de nuestra comunidad.

Algorithmic Process Automation (APA)

Esta es una “caja” de estrategias para el operador o trader, que le permite llevar adelante la optimización y minimización de errores, en la ejecución de tareas repetitivas dentro de una mesa de operaciones. Mejora de este modo la productividad y eficiencia del equipo de trabajo en el accionar diario.

Estrategias

Realice operaciones de canje entre dólar mep y cable mediante la operatoria de bonos o acciones. Para utilizar esta estrategia, debes configurar la cantidad de dólar cable a operar, el tipo de operación (compra o venta), el precio al que se desea realizar, y los títulos que se emplearán para realizar la operación.

Tiene como objetivo realizar una compra de un activo promediando un valor por debajo del máximo configurado. Está pensada para optimizar el flujo de una operación, consiguiendo el precio deseado sin la necesidad de la intervención de un operador. Se puede configurar el monto total a operar, el precio límite y por último el tamaño máximo de las órdenes.

Tiene como objetivo colocar un monto en una moneda determinada a tasa entre plazos. Pensado para poder optimizar el curso de operaciones de colocación a tasa a través de un algoritmo y no requiriendo una intervención activa de un operador.

Realizá operaciones de compra o venta de dólares mediante la operatoria de bonos o acciones. Para utilizar esta estrategia, debes configurar la cantidad de dólares a operar, el tipo de operación (compra o venta), el precio al que se desea realizar, y los títulos que se emplearán para realizar la operación.

Dada una posición tomada en un valor negociable, la desarmar y la rearma en otro valor negociable, respetando un ratio de precios configurado entre ambos.

Price Improvement Iceberg (PII). Esta estrategia busca estar siempre primera en el book de órdenes con el objetivo de discretizar una orden de compra o venta. Permite configurar precio límite, monto total a operar, límite de monto por orden y cuenta con un mecanismo para ocultarle al mercado su accionar, modificando las órdenes que va enviando en su tamaño.

Tiene como objetivo tomar un monto en una moneda determinada a tasa entre plazos. Pensado para poder optimizar el curso de operaciones de tomar tasa a través de un algoritmo y no requiriendo una intervención activa de un operador.

Tiene como objetivo realizar una venta de un activo promediando un valor por debajo del máximo configurado. Está pensada para optimizar el flujo de una operación, consiguiendo el precio deseado sin la necesidad de la intervención de un operador. Se puede configurar el monto total a operar, el precio límite y por último el tamaño máximo de las órdenes.

Pensada para simplificar la gestión pasiva de liquidez de una gran cantidad de cuentas comitentes, esta estrategia permite la automatización en la ejecución de órdenes de cauciones colocadoras en el mercado. A partir de una lista de cuentas y saldos, el algoritmo envía órdenes al mercado siguiendo parámetros de plazo, tasa, agresión y tamaño. El resultado es la ejecución de cientos de órdenes en pocos minutos manteniendo un control global del proceso en cada momento.

Es un algoritmo pensado para simplificar el proceso de colocación de órdenes para tomar liquidez del mercado. A partir de un detalle de saldo requerido por cuenta comitente y la definición del plazo (caución a t dias), el motor administra el envío de órdenes dentro de parámetros definidos de tasas objetivos y agresividad en la colocación. El resultado es la ejecución de cientos de órdenes en pocos minutos manteniendo un control global del proceso en cada momento.