Price Improvement Iceberg 2

,

marzo 9, 2023

Aumentá la eficiencia de tu mesa con la automatización de la estrategia Price Improvement Iceberg

En el mundo del trading, la gestión de grandes volúmenes de transacciones puede ser una tarea complicada y que requiere de mucho tiempo y esfuerzo. Es por ello que el equipo de TradeSpark Solutions ha desarrollado una estrategia que ayuda a simplificar esta tarea y maximizar la eficiencia: la Price Improvement Iceberg.

Esta estrategia está disponible en la suite APA de TradeSpark, la cual se puede operar a través de la plataforma ArQuants. Su objetivo principal es discretizar grandes volúmenes en órdenes más pequeñas que se enviarán al mercado de forma gradual a lo largo de la sesión de trading. Además, al automatizar estas operaciones, se pueden obtener importantes ventajas para las mesas de dinero, tales como la liberación de tiempo de trabajo, la posibilidad de desarrollar nuevas estrategias, la eliminación de errores al cargar las órdenes, y el aumento de los volúmenes de la mesa.

Para aprovechar al máximo las ventajas que ofrece la automatización de las operaciones financieras, es importante comprender la lógica detrás de la operación algorítmica. Aunque la automatización de las operaciones no es especialmente compleja, para desarrollar estrategias algorítmicas más avanzadas es recomendable adoptar una curva de aprendizaje en el uso de la automatización.

Dentro de la suite APA de TradeSpark Solutions, las automatizaciones disponibles se clasifican en tres niveles de complejidad. En el primer nivel se encuentran las estrategias agresivas, en el segundo las estrategias pasivas, y en el tercero las estrategias multi-cuentas. Al aprender a utilizar cada uno de estos niveles de complejidad, los traders pueden aprovechar al máximo las ventajas de la automatización y seguir escalando en el desarrollo de estrategias algorítmicas cada vez más avanzadas.

¿Cómo es operar con PII?

La estrategia Price Improvement Iceberg (PII) se enfoca en operar de manera pasiva, colocando órdenes en el mercado y esperando a ser agredida por otro participante. La orden pasiva colocada siempre estará en la parte superior del book y será modificada si es mejorada en precio dentro de ciertos límites configurados. Esta estrategia puede ser complementada con las estrategias Iceberg agresivas de la suite APA. Sin embargo, es importante que el operador analice el mercado y decida qué estrategia utilizar según la tendencia del instrumento configurado. El operador puede también decidir el monto total que desea operar y el tamaño de las órdenes para no revelar la cantidad total. Además, PII cuenta con otros parámetros para realizar cambios en las órdenes y evitar que terceros identifiquen la operatoria. Si estás interesado en conocer más sobre cómo PII puede mejorar las operaciones de las mesas de dinero, te invitamos a explorar este desarrollo en particular.

Si te interesa saber más sobre como automatizar tu mesa de operaciones

Inscríbite para estar al día con la serie de automatización de una mesa de operaciones

Datos
Share
Haz parte de esta comunidad.

Recuerda que la tecnología no para de avanzar, si te interesa estar actualizado en materia de mercados financieros, algoritmos y más no olvides seguirnos y hacer parte de nuestra comunidad.

Algorithmic Process Automation (APA)

Esta es una “caja” de estrategias para el operador o trader, que le permite llevar adelante la optimización y minimización de errores, en la ejecución de tareas repetitivas dentro de una mesa de operaciones. Mejora de este modo la productividad y eficiencia del equipo de trabajo en el accionar diario.

Estrategias

Realice operaciones de canje entre dólar mep y cable mediante la operatoria de bonos o acciones. Para utilizar esta estrategia, debes configurar la cantidad de dólar cable a operar, el tipo de operación (compra o venta), el precio al que se desea realizar, y los títulos que se emplearán para realizar la operación.

Tiene como objetivo realizar una compra de un activo promediando un valor por debajo del máximo configurado. Está pensada para optimizar el flujo de una operación, consiguiendo el precio deseado sin la necesidad de la intervención de un operador. Se puede configurar el monto total a operar, el precio límite y por último el tamaño máximo de las órdenes.

Tiene como objetivo colocar un monto en una moneda determinada a tasa entre plazos. Pensado para poder optimizar el curso de operaciones de colocación a tasa a través de un algoritmo y no requiriendo una intervención activa de un operador.

Realizá operaciones de compra o venta de dólares mediante la operatoria de bonos o acciones. Para utilizar esta estrategia, debes configurar la cantidad de dólares a operar, el tipo de operación (compra o venta), el precio al que se desea realizar, y los títulos que se emplearán para realizar la operación.

Dada una posición tomada en un valor negociable, la desarmar y la rearma en otro valor negociable, respetando un ratio de precios configurado entre ambos.

Price Improvement Iceberg (PII). Esta estrategia busca estar siempre primera en el book de órdenes con el objetivo de discretizar una orden de compra o venta. Permite configurar precio límite, monto total a operar, límite de monto por orden y cuenta con un mecanismo para ocultarle al mercado su accionar, modificando las órdenes que va enviando en su tamaño.

Tiene como objetivo tomar un monto en una moneda determinada a tasa entre plazos. Pensado para poder optimizar el curso de operaciones de tomar tasa a través de un algoritmo y no requiriendo una intervención activa de un operador.

Tiene como objetivo realizar una venta de un activo promediando un valor por debajo del máximo configurado. Está pensada para optimizar el flujo de una operación, consiguiendo el precio deseado sin la necesidad de la intervención de un operador. Se puede configurar el monto total a operar, el precio límite y por último el tamaño máximo de las órdenes.

Pensada para simplificar la gestión pasiva de liquidez de una gran cantidad de cuentas comitentes, esta estrategia permite la automatización en la ejecución de órdenes de cauciones colocadoras en el mercado. A partir de una lista de cuentas y saldos, el algoritmo envía órdenes al mercado siguiendo parámetros de plazo, tasa, agresión y tamaño. El resultado es la ejecución de cientos de órdenes en pocos minutos manteniendo un control global del proceso en cada momento.

Es un algoritmo pensado para simplificar el proceso de colocación de órdenes para tomar liquidez del mercado. A partir de un detalle de saldo requerido por cuenta comitente y la definición del plazo (caución a t dias), el motor administra el envío de órdenes dentro de parámetros definidos de tasas objetivos y agresividad en la colocación. El resultado es la ejecución de cientos de órdenes en pocos minutos manteniendo un control global del proceso en cada momento.