Aviso Matba-Rofex cambio de nomenclatura

,

julio 2, 2021

Cambio en la nomenclatura de las siglas de los contratos de Matba-Rofex

En el día de la fecha, 2 de Julio, habrá un cambio en la nomenclatura de las siglas de los contratos de Matba Rofex.

En el día de la fecha se implementará un cambio en la nomenclatura de las siglas de los contratos de Matba-Rofex, el cual impactará en su sistema de negociación y en sus respectivas APIs FIX, Rest y Web Socket.

María Inés Gutierrez Gerente de Operaciones de Matba-Rofex nos comentó que el cambio se encuentra motivado por la necesidad de unificar las siglas para un contrato tanto, en los sistemas de negociación como de backoffice, de manera tal que sea posible identificar mediante una única sigla a un contrato en los diferentes aplicativos del ecosistema de aplicaciones Matba-Rofex. 
Estos cambios estarán operativos a partir del 5 de julio del 2021, por lo que el próximo lunes se visualizarán las nuevas siglas en el sistema de negociación.

Matba-Rofex ya había realizado este cambio en el ambiente de pruebas “Remarket” algunas semanas atrás de manera tal que todo sistema que se conecta al mercado a través de sus APIs pudiera ser adecuado en el ambiente de prueba y validar el correcto funcionamiento.

A posterior se prevee modificar las siglas en el resto de los sistemas de backoffice para así llegar al ideal en el cual un contrato pueda ser identificado con una única sigla en todos los sistemas.

Cuadro: Tipo de contratos.
Nueva nomenclatura de siglas Matba-Rofex

Inscríbite para estar al día con la serie de automatización de una mesa de operaciones

Datos
Share
Haz parte de esta comunidad.

Recuerda que la tecnología no para de avanzar, si te interesa estar actualizado en materia de mercados financieros, algoritmos y más no olvides seguirnos y hacer parte de nuestra comunidad.

Algorithmic Process Automation (APA)

Esta es una “caja” de estrategias para el operador o trader, que le permite llevar adelante la optimización y minimización de errores, en la ejecución de tareas repetitivas dentro de una mesa de operaciones. Mejora de este modo la productividad y eficiencia del equipo de trabajo en el accionar diario.

Estrategias

Realice operaciones de canje entre dólar mep y cable mediante la operatoria de bonos o acciones. Para utilizar esta estrategia, debes configurar la cantidad de dólar cable a operar, el tipo de operación (compra o venta), el precio al que se desea realizar, y los títulos que se emplearán para realizar la operación.

Tiene como objetivo realizar una compra de un activo promediando un valor por debajo del máximo configurado. Está pensada para optimizar el flujo de una operación, consiguiendo el precio deseado sin la necesidad de la intervención de un operador. Se puede configurar el monto total a operar, el precio límite y por último el tamaño máximo de las órdenes.

Tiene como objetivo colocar un monto en una moneda determinada a tasa entre plazos. Pensado para poder optimizar el curso de operaciones de colocación a tasa a través de un algoritmo y no requiriendo una intervención activa de un operador.

Realizá operaciones de compra o venta de dólares mediante la operatoria de bonos o acciones. Para utilizar esta estrategia, debes configurar la cantidad de dólares a operar, el tipo de operación (compra o venta), el precio al que se desea realizar, y los títulos que se emplearán para realizar la operación.

Dada una posición tomada en un valor negociable, la desarmar y la rearma en otro valor negociable, respetando un ratio de precios configurado entre ambos.

Price Improvement Iceberg (PII). Esta estrategia busca estar siempre primera en el book de órdenes con el objetivo de discretizar una orden de compra o venta. Permite configurar precio límite, monto total a operar, límite de monto por orden y cuenta con un mecanismo para ocultarle al mercado su accionar, modificando las órdenes que va enviando en su tamaño.

Tiene como objetivo tomar un monto en una moneda determinada a tasa entre plazos. Pensado para poder optimizar el curso de operaciones de tomar tasa a través de un algoritmo y no requiriendo una intervención activa de un operador.

Tiene como objetivo realizar una venta de un activo promediando un valor por debajo del máximo configurado. Está pensada para optimizar el flujo de una operación, consiguiendo el precio deseado sin la necesidad de la intervención de un operador. Se puede configurar el monto total a operar, el precio límite y por último el tamaño máximo de las órdenes.

Pensada para simplificar la gestión pasiva de liquidez de una gran cantidad de cuentas comitentes, esta estrategia permite la automatización en la ejecución de órdenes de cauciones colocadoras en el mercado. A partir de una lista de cuentas y saldos, el algoritmo envía órdenes al mercado siguiendo parámetros de plazo, tasa, agresión y tamaño. El resultado es la ejecución de cientos de órdenes en pocos minutos manteniendo un control global del proceso en cada momento.

Es un algoritmo pensado para simplificar el proceso de colocación de órdenes para tomar liquidez del mercado. A partir de un detalle de saldo requerido por cuenta comitente y la definición del plazo (caución a t dias), el motor administra el envío de órdenes dentro de parámetros definidos de tasas objetivos y agresividad en la colocación. El resultado es la ejecución de cientos de órdenes en pocos minutos manteniendo un control global del proceso en cada momento.