El mercado laboral ya está empezando a recibir a los primeros talentos de la generación Z, aquellos que son más conocidos como nativos digitales por nacer en tiempos en donde Internet, los dispositivos y la conectividad ya forman parte de sus cotidianidades.
En su mayoría, y a diferencia de otras generaciones anteriores, ellos no salen a buscar puestos en bancos, no estudian abogacía o medicina, o no se rebelan contra el sistema con una guitarra eléctrica en la mano. Lo que no significa que no hagan uso y expresen una o todas estas características.
Esta generación nació involucrándose con lenguajes universales que trascienden el inglés y motivados a programar o desarrollar sus ideas.
En lo que respecta a los mercados de capitales, el trading algorítmico es tal vez el camino más ligado a las búsquedas de este tipo de talentos. Mira por qué y cómo ser parte.
¿Qué perfiles necesita el trading algorítmico en Latinoamérica?
Como lo mencionamos en la mayoría de los contenidos de este blog, Latinoamérica está en plena etapa de adopción de este tipo de operatoria. A diferencia de otros países, como Estados Unidos, esta modalidad robótica tiene otro enfoque y, por tanto, no requiere el mismo tipo de traders, desarrolladores o programadores que sí se buscan en norteamérica.
Aunque es válido decir que los conocimientos que tienen que adquirir son los mismos, pero en relación a la implementación y adopción de la modalidad se verán rigurosos cambios empezando por la velocidad, los conectores y la reglamentación para cada mercado.
Si quieres saber sobre la evolución del trading algorítmico en la región, puedes leer más en este artículo ¿Por qué el trading algorítmico es cada vez más fuerte en latinoamérica? basado en el informe de Markets and Markets donde hace un pronóstico del mismo hacia 2024.
Enfocándonos en los perfiles que requiere latinoamérica, nos pararemos sobre la experiencia que TradeSpark tuvo al momento de comenzar su expansión. Juan Ignacio Bais, co-fundador de TradeSpark y responsable de TradeSpark Solution comenta al respecto que “Cuando comenzamos éramos solo dos personas, Nicolás Lino y yo. Todo lo relacionado con el desarrollo de las estrategias estaba en mi cabeza. Cuando empezamos a crecer fue necesario ampliar el equipo y pasamos de dos a veinte personas, de las cuales cinco están en el área mencionada”.
¿Quieres saber de qué hablamos cuando hablamos de TradeSpark Solution? Haz clic aquí y conoce nuestra vertical de consultoría.
Con esta experiencia, TradeSpark sienta un precedente en cuanto a los perfiles que se requieren para operar una mesa algorítmica, quienes desde sus roles acompañarán a los nuevos usuarios de ArQuants hacia esta modalidad de operatoria. Estos roles son:
- Analista funcional: Es quien recibe un planteo o idea y analiza la viabilidad de la misma. De resultar viable, queda en manos de los desarrolladores.
- Desarrolladores: Este perfil se desarma en tres variables diferentes:
- Investigación: Una vez que recibe el planteo o idea, rastrea estrategias similares u opciones para su desarrollo.
- Programación: Inicia la programación en código del planteo.
- Testing: Lo testea para verificar posibles errores.
- Analista de datos y modelado: En este rol, el analista se encarga de diseñar e implementar el modelo más adecuado para la ejecución algorítmica.
Tal y como lo mencionamos en el artículo de TradeSpark Solution: “Estos roles están, al mismo tiempo, organizados bajo la tutela de un Project Manager que, constantemente, traduce los procesos y los simplifica para que la comunicación en el equipo sea cada vez más práctica y concisa, evitando errores o interpretaciones”.
Es fundamental este aspecto de la comunicación debido a que todas las partes deben entender lo mismo para que la información fluya de la manera correcta y no genere errores.
¿Cómo, dónde y con qué herramientas se forman estos profesionales?
Estas profesiones son muy prometedoras en varios aspectos:
- Son recursos altamente requeridos en distintas partes del mundo: Es posible que algunos mercados latinoamericanos todavía no los soliciten, pero la expansión del trading algorítmico es inminente en toda la región gracias al gran alcance que está teniendo ArQuants.
- Sus sueldos son muy altos en relación a otros empleos: Los programadores o desarrolladores web, por ejemplo, también son recursos muy buscados pero que cada vez cuentan con más competencia. En cambio, un desarrollador para trading algorítmico demanda uno de los ingresos más altos en su nómina, esto es porque todavía no existe una competencia y, sin redundar, por lo mismo del punto anterior.
- La creatividad y el conocimiento no tienen fin: Estas profesiones permiten una gran escalabilidad y no solo en cuanto a operatorias algorítmicas. Un desarrollador que puede pensar cuantitativamente y algorítmicamente puede aplicar este conocimiento en diferentes industrias para automatizar procesos bajo estándares de control riguroso.
Para fomentar esta democratización del trading algorítmico, TradeSpark creó su vertical de capacitación denominada TradeSpark Academy en donde se imparten cursos en diferentes niveles sobre trading algorítmico, Python, etc.
Además, y desde la vertical social, TradeSpark Community se desarrolla contenido de valor constantemente y lo distribuye por medio de webinars, podcast, redes sociales, newsletters y más, de manera de mostrar el estado y la evolución del trading algorítmico en la región.
Todos estos focos concentran el gran esfuerzo por transmitir un conocimiento específico que permitirá la evolución del sistema con el cual es posible automatizar las mesas de operaciones.
¿Cómo insertarse en el mercado laboral de los mercados financieros hoy?
Las Sociedades de Bolsa en Latinoamérica han rastreado a lo largo de los años los perfiles más involucrados con la economía y las finanzas de manera exclusiva. Pero el brazo de la tecnología y la transformación digital ha llegado a los mercados de capitales haciendo que otros perfiles, más de la rama IT, sean cada vez más imprescindibles.
En el artículo del blog Estos son los talentos más buscados para la Bolsa hacemos mención de esta búsqueda en donde se identifican perfiles como:
- Desarrolladores full stack, front y back end
- DevOps
- Analista de datos y profesionales del data science
- Programadores
- Profesionales con maestrías en finanzas o mercados de capitales
- Experiencia de usuario
- Operadores Algoritmo
- Analistas cuantitativos – Quants
En tal sentido, está visto que la expansión de la inteligencia artificial y el business intelligence están convirtiéndose en motivadores para la incorporación de esos perfiles. Pero, ¿es necesario que todas las entidades, bancos, brokers y fondos de inversión cuenten con estos perfiles? La respuesta es no, porque a la hora de implementar estas estrategias se requieren de inversiones altas y riesgos para dar el primer paso.
Por esta razón, ArQuants es la primera plataforma que permite dar ese salto sin necesidad de contar con el equipo. Esto no implica que no son necesarios los conocimientos, sino más bien que en el transcurso en que un cliente firma contrato con ArQuants, empieza una capacitación para usar la plataforma y comienza a ejecutar estrategias algorítmicas, todo eso mientras espera los tiempos indicados por el mercado para homologarlo como usuario.
Al recibir la homologación, el cliente ya tendrá los conocimientos de un operador ArQuants, habrá explorado una Suite APA con estrategias que también podrá utilizar en un mercado de prueba.
Durante su desempeño como operador ArQuants estará acompañado por el equipo de TradeSpark Solución para acrecentar oportunidades y diseñar nuevos negocios, algo que pasa cuando esta maquinaria robótica se enciende y del otro lado ya no hay lugar para más peros, sino para ser parte de la creatividad algorítmica. Hablamos de bots, pero antes preparamos a las personas para que dominen ese conocimiento.
Así es el ecosistema de profesionales del trading algorítmico en la región, en su momento de apogeo.