Trading algorítmico en colombia 2022

,

mayo 2, 2022

El Trading Algorítmico en Colombia en 2022

El mercado colombiano ha experimentado un sostenido crecimiento en los últimos años. Cada vez más activos están disponibles para inversionistas que anteriormente no contaban con demasiados instrumentos de cobertura, especulación e inversión. Esta nueva ola de productos, eventualmente, traerá al mercado local una estrategia utilizada por gran parte de los actores del mercado internacional: el trading algorítmico.

¿Qué es y cómo funciona el trading algorítmico? 

Es un sistema automatizado para la colocación y gestión de órdenes comerciales acerca de diversas herramientas financieras mediante programas informáticos basados en algoritmos matemáticos. 

Un algoritmo es un cálculo o razonamiento complejo realizados por un software. Los sistemas de trading, usualmente, utilizan fórmulas en las que se combinan modelos matemáticos con el fin de automatizar acciones repetitivas. A través de esta interacción, el software es quien toma las decisiones de compra o venta de determinado activo, la cantidad y el precio.

Estos programas no son inteligentes. No poseen razonamientos propios sino que se desempeñan en un modo  de “condición, evento y reacción”, definido previamente por el humano -es decir, un operador ArQuants. 

Mediante las estrategias adecuadas, un operador puede automatizar la mesa de operaciones con la implementación de algoritmos. Estas estrategias pueden tener diferentes objetivos, pero en general reemplazan las actividades mecánicas que se reiteran muchas veces en el día y durante todas las jornadas, de manera de evitar el error humano y aumentar la agilidad en los procesos. 

La calidad de las inversiones dependerá, entre otras cosas, de las estrategias de la programación detrás, y para generar estrategias de trading algorítmico efectivas, el desarrollador debe conocer la plataforma donde lo hará, lo que pide el mercado y qué ideas son o no realizables con trading algorítmico.  

¿Cómo funciona el trading algorítmico? 

Existen dos tipos de actividades dentro del trading algorítmico: el trading automatizado y las operaciones bursátiles asistidas.

El funcionamiento del trading algorítmico se da por medio de un efectivo software y la combinación del programa. La idea es diseñar un algoritmo legítimo para impulsar órdenes de compras y ventas, tras cumplirse las ocurrencias de los indicadores técnicos. 

El trading algorítmico funciona en base a directrices y reglas. El control de las entradas y salidas, son los distintos escenarios que recorre el software de trading  para generar buenos resultados. 

La operatividad del funcionamiento puede llegar a ser una barrera lógica para los traders, ya que, poseen un nivel de complejidad alto para crear un algoritmo que esté apropiadamente configurado, y que tome decisiones oportunas. Razón por la cual, TradeSpark tiene el propósito de democratizar este conocimiento para formar operadores ArQuants y adoptar este recurso con un software diseñado en Argentina para toda Latinoamérica.

Estrategias de trading algorítmico y objetivos de inversión

Las distintas estrategias se pueden plantear con miras a los siguientes objetivos de inversión:

  • Administración de las operaciones y su impacto en el mercado: Esta estrategia se utiliza principalmente por grandes actores de las finanzas algorítmicas. Fondos de pensiones, bancos de inversión, fondos mutuos, etc, sostienen posiciones que requieren gestiones eficientes de las órdenes para no encarecer las operaciones en las que incurren. Puntualmente, si un fondo de pensiones tiene dentro de su estrategia vender una posición determinante de su cartera invertida en cierto activo, es indispensable gestionar la forma en que se realizará esa transacción. Si es un porcentaje contundente de acciones la liquidez del mercado no posibilitará  ejecutar dicha operación sin afectar la cotización. Por esta razón, el algoritmo supervisa la demanda por el activo y descarga la posición paulatinamente con ventas al precio más alto posible. 
  • Estrategias de inversión: Divididas sustancialmente en: 
  • Market Making: labor efectuada por los operadores encargados de proveer liquidez a los mercados, dispuestos a obtener un precio de compra y venta del mismo activo. Esto es de vital importancia para que el inversionista tenga certezas suficientes para entrar o salir de una posición cuando considere necesario. 
  • Inter- Market spreading: Estrategia en la que el algoritmo se ocupa de monitorear diversos mercados y hallar activos cuyas correlaciones, hacen posible la negociación de estos. Esta estrategia depende de la eficacia en el manejo de información característica de una computadora.
  • Arbitraje: Circunstancia en la que un inversionista puede sacar ventajas positivas potencialmente, sin tener pérdidas de inversión. Un arbitraje es la práctica consistente en sacar provecho de una diferencia de precio entre dos o más mercados: realizar una combinación de transacciones complementarias que capitalizan el desequilibrio de precios. La utilidad se logra debido a la diferencia de precios de los mercados.
  •  Trading de alta frecuencia: también denominado High Frequency -HFT-, es una estrategia consistente en la ejecución de órdenes a intervalos de tiempo cortos. Acceder a precios y cotizaciones previo a que el mercado lo haga, es un atractivo real que exhibe grandes oportunidades para obtener retornos por encima de lo habitual.

Si bien los mercados colombianos aún tienen campo por delante para evolucionar, es destacable señalar que dichas estrategias, son cada vez más trascendentes en el escenario de trading y de los mercados financieros. 

Potencial de implementación del trading algorítmico en Colombia 

Mientras que en pandemia el trading algorítmico comenzó su expansión en la América Latina, comenzando por Argentina gracias a la apuesta de TradeSpark con la plataforma ArQuants, Colombia parecía no correr el mismo ritmo.

En su momento, Andrés Fonseca, Founder & CEO en Intelligent Trading Machines, brindó un webinar junto a Nicolás Lino, CEO de TradeSpark en el cual analizaron el panorama del trading algorítmico de Colombia. Entonces, Fonseca resaltó que “En los últimos años se ha promovido el trading algorítmico y se han generado más facilidades para adoptar esta tecnología, pero se visualiza una resistencia al cambio porque esa adopción requiere de procesos y desarrollos que los jugadores colombianos no conocen o no están dispuestos a desarrollar de forma interna”.

Hacia adelante se visualiza una  mayor adopción y dinamismo en la medida de que los actores locales empiecen a utilizar tecnologías con desarrollos que se ajusten a las necesidades y características del mercado colombiano. 

En la actualidad, el trader colombiano ve con buenos ojos articular el trading algorítmico para avanzar en el camino de la transformación. 

Ahora las plazas de negociación están acondicionadas para desarrollar este tipo de operaciones, el mercado de divisas transforma las cámaras de compensación para suprimir el cupo de contraparte -cuestión antes realizada entre interesados-, se espera que esto traiga mayor liquidez. 

El Mercado de Valores -BVC- modifica la plataforma para que responda electrónicamente con un protocolo de ingreso directo y simplifique las operaciones automáticas.

Transformación de los mercados para acoger esta nueva tecnología 

Set Icap, la principal bolsa de negociación y registro electrónico de divisas en Colombia, y las entidades de la BVC, la Bolsa de Valores de Colombia, invirtieron fuertemente en los últimos años para potenciar a las plataformas de negociación. Esto trajo como consecuencia, la obtención de una capacidad de mayor flujo de órdenes y, consecuentemente, la irrupción de las finanzas algorítmicas.

Hace 6 años atrás, la BVC decidió permitir el acceso directo al mercado por medio del protocolo FIX. Articuló un esquema de acceso directo y propició el acceso del mercado latinoamericano en las bolsas de: Perú, Colombia y Chile para la negociación de acciones mediante este protocolo. 

Desde ese entonces, el mercado y el propio ecosistema se preparan para propiciar la admisión de órdenes de manera directa, no solo la bolsa sino agentes comisionistas y otros actores. A la fecha, no todas las entidades comisionistas tienen este tipo de inversiones desarrolladas, aunque la gran mayoría lo tiene en sus planes futuros. 

En consecuencia, las diferentes plazas colombianas buscan mayores desarrollos tecnológicos que apunte a mejorar y potenciar el flujo de órdenes de todo el ecosistema hacia una operatoria electrónica, y por ende, a que los jugadores implementen el trading algorítmico.

Todo el ecosistema viró hacia estas prácticas financieras, por lo tanto, el horizonte de crear nuevos y mejores negocios es elevado en la utilización de trading e inversiones. 

Inscríbite para estar al día con la serie de automatización de una mesa de operaciones

Datos
Share
Haz parte de esta comunidad.

Recuerda que la tecnología no para de avanzar, si te interesa estar actualizado en materia de mercados financieros, algoritmos y más no olvides seguirnos y hacer parte de nuestra comunidad.

Algorithmic Process Automation (APA)

Esta es una “caja” de estrategias para el operador o trader, que le permite llevar adelante la optimización y minimización de errores, en la ejecución de tareas repetitivas dentro de una mesa de operaciones. Mejora de este modo la productividad y eficiencia del equipo de trabajo en el accionar diario.

Estrategias

Realice operaciones de canje entre dólar mep y cable mediante la operatoria de bonos o acciones. Para utilizar esta estrategia, debes configurar la cantidad de dólar cable a operar, el tipo de operación (compra o venta), el precio al que se desea realizar, y los títulos que se emplearán para realizar la operación.

Tiene como objetivo realizar una compra de un activo promediando un valor por debajo del máximo configurado. Está pensada para optimizar el flujo de una operación, consiguiendo el precio deseado sin la necesidad de la intervención de un operador. Se puede configurar el monto total a operar, el precio límite y por último el tamaño máximo de las órdenes.

Tiene como objetivo colocar un monto en una moneda determinada a tasa entre plazos. Pensado para poder optimizar el curso de operaciones de colocación a tasa a través de un algoritmo y no requiriendo una intervención activa de un operador.

Realizá operaciones de compra o venta de dólares mediante la operatoria de bonos o acciones. Para utilizar esta estrategia, debes configurar la cantidad de dólares a operar, el tipo de operación (compra o venta), el precio al que se desea realizar, y los títulos que se emplearán para realizar la operación.

Dada una posición tomada en un valor negociable, la desarmar y la rearma en otro valor negociable, respetando un ratio de precios configurado entre ambos.

Price Improvement Iceberg (PII). Esta estrategia busca estar siempre primera en el book de órdenes con el objetivo de discretizar una orden de compra o venta. Permite configurar precio límite, monto total a operar, límite de monto por orden y cuenta con un mecanismo para ocultarle al mercado su accionar, modificando las órdenes que va enviando en su tamaño.

Tiene como objetivo tomar un monto en una moneda determinada a tasa entre plazos. Pensado para poder optimizar el curso de operaciones de tomar tasa a través de un algoritmo y no requiriendo una intervención activa de un operador.

Tiene como objetivo realizar una venta de un activo promediando un valor por debajo del máximo configurado. Está pensada para optimizar el flujo de una operación, consiguiendo el precio deseado sin la necesidad de la intervención de un operador. Se puede configurar el monto total a operar, el precio límite y por último el tamaño máximo de las órdenes.

Pensada para simplificar la gestión pasiva de liquidez de una gran cantidad de cuentas comitentes, esta estrategia permite la automatización en la ejecución de órdenes de cauciones colocadoras en el mercado. A partir de una lista de cuentas y saldos, el algoritmo envía órdenes al mercado siguiendo parámetros de plazo, tasa, agresión y tamaño. El resultado es la ejecución de cientos de órdenes en pocos minutos manteniendo un control global del proceso en cada momento.

Es un algoritmo pensado para simplificar el proceso de colocación de órdenes para tomar liquidez del mercado. A partir de un detalle de saldo requerido por cuenta comitente y la definición del plazo (caución a t dias), el motor administra el envío de órdenes dentro de parámetros definidos de tasas objetivos y agresividad en la colocación. El resultado es la ejecución de cientos de órdenes en pocos minutos manteniendo un control global del proceso en cada momento.