Estrategias de trading en mercados volátiles

,

abril 19, 2023

Estrategias de trading en mercados volátiles

Los mercados financieros son notoriamente volátiles, lo que significa que los precios pueden fluctuar rápidamente y de forma impredecible. En los mercados volátiles, los traders necesitan adaptar sus estrategias para evitar pérdidas innecesarias y maximizar los beneficios. En este artículo, hablaremos sobre algunas de las estrategias más efectivas para operar en mercados volátiles y cómo los traders algorítmicos pueden utilizarlas para obtener beneficios.

Órdenes stop loss y take profit

Las órdenes stop loss y take profit son herramientas fundamentales para la gestión de riesgos en los mercados volátiles. Una orden stop loss es una orden para vender un activo cuando su precio alcanza un determinado nivel preestablecido, mientras que una orden take profit es una orden para vender un activo cuando su precio alcanza un nivel de beneficio objetivo.

Al utilizar órdenes stop loss y take profit, los traders pueden limitar las pérdidas y garantizar beneficios, incluso en un mercado volátil. Es importante tener en cuenta que estas órdenes no son una garantía contra pérdidas, pero pueden ser una herramienta efectiva para minimizar los riesgos.

Seguimiento de las tendencias

Otra estrategia efectiva para operar en mercados volátiles es el seguimiento de las tendencias. Los traders algorítmicos pueden utilizar herramientas de análisis técnico para identificar tendencias y patrones en los precios de los activos.

Cuando se opera en mercados volátiles, es importante estar atento a las tendencias a corto plazo, ya que pueden indicar oportunidades de trading. Sin embargo, también es importante tener en cuenta las tendencias a largo plazo, ya que pueden indicar cambios fundamentales en el mercado.

Indicadores técnicos

Los indicadores técnicos son herramientas esenciales para el análisis de los mercados financieros. Los operadores pueden utilizar indicadores técnicos para identificar patrones y señales de trading en los precios de los activos.

Algunos de los indicadores técnicos más utilizados son las medias móviles, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) y las Bandas de Bollinger. Cada uno de estos indicadores proporciona información valiosa sobre los movimientos del mercado y puede ser utilizado para tomar decisiones de trading informadas.

Gestión de riesgos

En los mercados volátiles, la gestión de riesgos es más importante que nunca. Los traders pueden utilizar herramientas de análisis de riesgos para evaluar el impacto potencial de las pérdidas y garantizar que sus estrategias estén alineadas con sus objetivos de riesgo.

Algunas de las herramientas de gestión de riesgos más utilizadas incluyen la diversificación de la cartera, la utilización de órdenes stop loss y take profit y la asignación de un presupuesto específico para cada operación.

Conclusiones

Los mercados volátiles pueden ser intimidantes para los traders, pero con las estrategias adecuadas, también pueden ser una fuente de oportunidades. Las órdenes stop loss y take profit, el seguimiento de las tendencias, los indicadores técnicos y la gestión de riesgos son herramientas esenciales para el trading en mercados volátiles.

Los traders algorítmicos tienen la ventaja de poder utilizar herramientas avanzadas de análisis técnico y de gestión de riesgos para adaptarse rápidamente a los cambios en los mercados volátiles. Al utilizar estas herramientas de manera efectiva, los operadores algorítmicos pueden aprovechar las oportunidades de trading en mercados volátiles y minimizar los riesgos de pérdidas innecesarias.

Inscríbite para estar al día con la serie de automatización de una mesa de operaciones

Datos
Share
Haz parte de esta comunidad.

Recuerda que la tecnología no para de avanzar, si te interesa estar actualizado en materia de mercados financieros, algoritmos y más no olvides seguirnos y hacer parte de nuestra comunidad.

Algorithmic Process Automation (APA)

Esta es una “caja” de estrategias para el operador o trader, que le permite llevar adelante la optimización y minimización de errores, en la ejecución de tareas repetitivas dentro de una mesa de operaciones. Mejora de este modo la productividad y eficiencia del equipo de trabajo en el accionar diario.

Estrategias

Realice operaciones de canje entre dólar mep y cable mediante la operatoria de bonos o acciones. Para utilizar esta estrategia, debes configurar la cantidad de dólar cable a operar, el tipo de operación (compra o venta), el precio al que se desea realizar, y los títulos que se emplearán para realizar la operación.

Tiene como objetivo realizar una compra de un activo promediando un valor por debajo del máximo configurado. Está pensada para optimizar el flujo de una operación, consiguiendo el precio deseado sin la necesidad de la intervención de un operador. Se puede configurar el monto total a operar, el precio límite y por último el tamaño máximo de las órdenes.

Tiene como objetivo colocar un monto en una moneda determinada a tasa entre plazos. Pensado para poder optimizar el curso de operaciones de colocación a tasa a través de un algoritmo y no requiriendo una intervención activa de un operador.

Realizá operaciones de compra o venta de dólares mediante la operatoria de bonos o acciones. Para utilizar esta estrategia, debes configurar la cantidad de dólares a operar, el tipo de operación (compra o venta), el precio al que se desea realizar, y los títulos que se emplearán para realizar la operación.

Dada una posición tomada en un valor negociable, la desarmar y la rearma en otro valor negociable, respetando un ratio de precios configurado entre ambos.

Price Improvement Iceberg (PII). Esta estrategia busca estar siempre primera en el book de órdenes con el objetivo de discretizar una orden de compra o venta. Permite configurar precio límite, monto total a operar, límite de monto por orden y cuenta con un mecanismo para ocultarle al mercado su accionar, modificando las órdenes que va enviando en su tamaño.

Tiene como objetivo tomar un monto en una moneda determinada a tasa entre plazos. Pensado para poder optimizar el curso de operaciones de tomar tasa a través de un algoritmo y no requiriendo una intervención activa de un operador.

Tiene como objetivo realizar una venta de un activo promediando un valor por debajo del máximo configurado. Está pensada para optimizar el flujo de una operación, consiguiendo el precio deseado sin la necesidad de la intervención de un operador. Se puede configurar el monto total a operar, el precio límite y por último el tamaño máximo de las órdenes.

Pensada para simplificar la gestión pasiva de liquidez de una gran cantidad de cuentas comitentes, esta estrategia permite la automatización en la ejecución de órdenes de cauciones colocadoras en el mercado. A partir de una lista de cuentas y saldos, el algoritmo envía órdenes al mercado siguiendo parámetros de plazo, tasa, agresión y tamaño. El resultado es la ejecución de cientos de órdenes en pocos minutos manteniendo un control global del proceso en cada momento.

Es un algoritmo pensado para simplificar el proceso de colocación de órdenes para tomar liquidez del mercado. A partir de un detalle de saldo requerido por cuenta comitente y la definición del plazo (caución a t dias), el motor administra el envío de órdenes dentro de parámetros definidos de tasas objetivos y agresividad en la colocación. El resultado es la ejecución de cientos de órdenes en pocos minutos manteniendo un control global del proceso en cada momento.