,

septiembre 7, 2023

Integrándote a la API de ArQuants: Potenciando el Trading Algorítmico en el mercado financiero.

En este segundo artículo te vamos a explicar porqué y cómo integrarte a la API de ArQuants. Enterate de todos los detalles!

El mundo financiero se está volviendo cada vez más complejo y competitivo, y esto está trayendo un creciente interés en el trading algorítmico como una forma eficiente de tomar decisiones de inversión. Cómo te contamos en el artículo anterior, TradeSpark desde su plataforma ArQuants cuenta con una API (Application Programming Interface) que facilita la conexión directa entre los aplicativos de los clientes y la plataforma. De esta forma, a través de su API abre una puerta al futuro del trading algorítmico al ofrecer un mecanismo de interconexión que permite a otros aplicativos y sistemas acceder y utilizar su plataforma en el mercado financiero. 


¿Sabías que podés integrar tus sistemas con ArQuants?


¡Así es! la API de ArQuants, es una interfaz de interconexión que permite que otros aplicativos puedan conectarse y puedan usar las funcionalidades relacionadas con el trading algorítmico en el mercado financiero. Esta API se diseñó para facilitar y potenciar el trading algorítmico, brindando a sus usuarios una manera más eficiente de llevar a cabo operaciones automatizadas en el mercado.


¿Por qué te tenes que integrar a la API de ArQuants?


Esto presenta muchas ventajas para quienes están interesados en el trading algorítmico. Una de estas ventajas es la automatización del proceso de migración de datos desde la plataforma de la empresa del cliente a la plataforma de ArQuants. La API permite una conexión directa y automatizada de estos datos, ahorrando tiempo y maximizando el volumen de operatoria. También, la API ofrece una amplia gama de funcionalidades, permitiendo a los usuarios administrar estrategias, ejecutarlas, pausarlas, cambiar parámetros, consultar el estado de ejecución y finalizarlas, entre otras acciones. Esto brinda un nivel de control y eficiencia sin precedentes en el trading algorítmico.


¿Cómo lo podés hacer?

La integración se logra mediante la implementación de la API en el aplicativo del cliente. Para esto, es necesario contar con un equipo de desarrollo capaz de trabajar con la API de ArQuants. Ofrecemos una documentación detallada que facilita la comprensión y el uso de la API por parte de los desarrolladores, haciendo que el proceso de integración sea más fluido y eficiente. El equipo de tecnología de la empresa cliente será el responsable de llevar adelante esta integración y aprovechar al máximo las capacidades de la API.


¿Qué equipo necesitas?

Para integrarse a la API de ArQuants, se requiere un equipo de desarrollo con conocimientos técnicos sólidos en el ámbito de la programación y las interfaces de aplicación. Este equipo será el encargado de implementar la API en el aplicativo del cliente y asegurar la conexión con la plataforma de ArQuants.


¿Cómo te apoyamos en la integración?

TradeSpark brinda un apoyo integral durante el proceso de integración. Además, ofrece asistencia técnica y soporte para resolver cualquier duda o inconveniente que surja durante la integración. El objetivo es asegurar que el cliente aproveche al máximo las capacidades de la API y pueda llevar a cabo sus operaciones de trading algorítmico de manera eficiente y exitosa.

Inscríbite para estar al día con la serie de automatización de una mesa de operaciones

Datos
Share
Haz parte de esta comunidad.

Recuerda que la tecnología no para de avanzar, si te interesa estar actualizado en materia de mercados financieros, algoritmos y más no olvides seguirnos y hacer parte de nuestra comunidad.

Algorithmic Process Automation (APA)

Esta es una “caja” de estrategias para el operador o trader, que le permite llevar adelante la optimización y minimización de errores, en la ejecución de tareas repetitivas dentro de una mesa de operaciones. Mejora de este modo la productividad y eficiencia del equipo de trabajo en el accionar diario.

Estrategias

Realice operaciones de canje entre dólar mep y cable mediante la operatoria de bonos o acciones. Para utilizar esta estrategia, debes configurar la cantidad de dólar cable a operar, el tipo de operación (compra o venta), el precio al que se desea realizar, y los títulos que se emplearán para realizar la operación.

Tiene como objetivo realizar una compra de un activo promediando un valor por debajo del máximo configurado. Está pensada para optimizar el flujo de una operación, consiguiendo el precio deseado sin la necesidad de la intervención de un operador. Se puede configurar el monto total a operar, el precio límite y por último el tamaño máximo de las órdenes.

Tiene como objetivo colocar un monto en una moneda determinada a tasa entre plazos. Pensado para poder optimizar el curso de operaciones de colocación a tasa a través de un algoritmo y no requiriendo una intervención activa de un operador.

Realizá operaciones de compra o venta de dólares mediante la operatoria de bonos o acciones. Para utilizar esta estrategia, debes configurar la cantidad de dólares a operar, el tipo de operación (compra o venta), el precio al que se desea realizar, y los títulos que se emplearán para realizar la operación.

Dada una posición tomada en un valor negociable, la desarmar y la rearma en otro valor negociable, respetando un ratio de precios configurado entre ambos.

Price Improvement Iceberg (PII). Esta estrategia busca estar siempre primera en el book de órdenes con el objetivo de discretizar una orden de compra o venta. Permite configurar precio límite, monto total a operar, límite de monto por orden y cuenta con un mecanismo para ocultarle al mercado su accionar, modificando las órdenes que va enviando en su tamaño.

Tiene como objetivo tomar un monto en una moneda determinada a tasa entre plazos. Pensado para poder optimizar el curso de operaciones de tomar tasa a través de un algoritmo y no requiriendo una intervención activa de un operador.

Tiene como objetivo realizar una venta de un activo promediando un valor por debajo del máximo configurado. Está pensada para optimizar el flujo de una operación, consiguiendo el precio deseado sin la necesidad de la intervención de un operador. Se puede configurar el monto total a operar, el precio límite y por último el tamaño máximo de las órdenes.

Pensada para simplificar la gestión pasiva de liquidez de una gran cantidad de cuentas comitentes, esta estrategia permite la automatización en la ejecución de órdenes de cauciones colocadoras en el mercado. A partir de una lista de cuentas y saldos, el algoritmo envía órdenes al mercado siguiendo parámetros de plazo, tasa, agresión y tamaño. El resultado es la ejecución de cientos de órdenes en pocos minutos manteniendo un control global del proceso en cada momento.

Es un algoritmo pensado para simplificar el proceso de colocación de órdenes para tomar liquidez del mercado. A partir de un detalle de saldo requerido por cuenta comitente y la definición del plazo (caución a t dias), el motor administra el envío de órdenes dentro de parámetros definidos de tasas objetivos y agresividad en la colocación. El resultado es la ejecución de cientos de órdenes en pocos minutos manteniendo un control global del proceso en cada momento.