TradeSpark Solutions_ Llevando las ideas al plano de lo realizable

,

abril 25, 2022

TradeSpark Solutions: Llevando las ideas al plano de lo realizable

Mucho hablamos en este blog sobre las ventajas de hacer trading algorítmico. Sabemos que una de las barreras para llevarlo a la práctica es la cantidad de recurso y las altas inversiones que eso requiere. Pero si te dijéramos que puedes reducir ese costo y empezar a operar desde el momento cero, ¿darías el primer paso? ¡Sigue leyendo para saber cómo!

Hablar de algoritmos en el mercado de capitales hace unas décadas o años atrás era hablar de algo prácticamente irrealizable o, mejor dicho, realizable por mentes exclusivas, y reservado solo para aquellas organizaciones que pudieran invertir en ello.

Más allá de las limitaciones tecnológicas, el desconocimiento generalizado del trading algorítmico paraliza a los players que, aún sabiendo que así pueden rentabilizar sus negocios, se rehúsan a la innovación.

Aunque hace más de una década ya se opera algorítmicamente en varios países del mundo, otras regiones requieren de más desarrollo tecnológico equiparable a cada cultura financiera que contemple el contexto, las variables de costos y los acompañe en el journey que automatizará sus mesas de operaciones. 

Es cierto que Latinoamérica, y estrictamente Argentina, lleva varios años de retraso, pero la mejor parte es que en solo cuatro años ya está a la altura y su futuro es muy prometedor de la mano de ArQuants.

Antes de conocer la solución, hagamos un repaso del contexto y el por qué de cómo se está desarrollando el trading algorítmico en este lado del hemisferio.

El trading algorítmico en Argentina y Latinoamérica en 2022

Para simplificar la historia en un solo párrafo, hay que decir que en Latinoamérica -salvo en Brasil- no se hacía trading algorítmico hasta que en 2018 TradeSpark crea ArQuants, la primera plataforma cloud SaaS con la que se pueden automatizar las mesas de operaciones.

Dicho así, suena simple y es que en verdad lo es para quienes toman la solución porque, en concreto, TradeSpark desarrolla una maquinaria tan compleja como inteligente que permite que sus clientes sólo piensen ideas para optimizar sus negocios.

Si bien la operatoria algorítmica propicia esas oportunidades, no se puede implementar el trading algorítmico de la misma forma en cualquier parte del mundo. Esto es lo que visualizaron Juan Ignacio Bais y Nicolás Lino para crear una plataforma en Latinoamérica y para Latinoamérica.

En aquel año, ambos abrieron las puertas del trading algorítmico, primero para Argentina, y luego para toda la región y con ello pasaron de cero a cien operaciones algorítmicas que generaron en marzo de 2022 más de 90 millones de dólares en operaciones dentro de la plataforma. 

Tal crecimiento demuestra todo el potencial que tiene y que a mayor demanda de clientes, más oportunidades de desarrollo se propician. 

Aquí es donde entra en juego un área de TradeSpark que se ha convertido, con el paso del tiempo, en una parte medular de la empresa y también para los comitentes que empiezan a operar con bots, se trata de TradeSpark Solutions, en donde se reciben las ideas y se convierten en estrategias. Aunque más adelante verán que es mucho más que eso.

¿Qué es TradeSpark Solutions y cómo puede ayudarte a operar con bots hoy?

En rasgos generales, TradeSpark Solutions es un servicio de consultoría que se le brinda a  los bancos, fondos de inversión, brokers o comisionistas que quieren empezar a operar con trading algorítmico.

Este servicio cuenta con un equipo de análisis cuantitativo que se reúne con cada cliente para interpretar las ideas de negocio y llevarlas al plano realizable, brindándole todas las herramientas relacionadas con lo que se puede o no se puede hacer, los parámetros y la ejecución de la estrategia. Una vez definida la misma, comienza el proceso de desarrollo.

Las instancias de TradeSpark Solutions son:

  • Relevamiento de una idea
  • Análisis de posibilidades y oportunidades.
  • Desarrollo de la estrategia
  • Testing de estrategia.
  • Implementación de estrategia.
  • Acompañamiento al cliente.

Esta última instancia no es menor debido a que a medida que las empresas y entidades comienzan a operar con trading algorítmico, cada vez requieren más acompañamiento. Es aquí en donde TradeSpark Solutions provee al cliente de nuevas estrategias, si fueran necesarias, para escalar.

Recomendamos que te suscribas a nuestro newsletter y al canal de YouTube para ser parte de una saga de webinars que estamos preparando en donde vamos a explicar cada instancia de TradeSpark Solutions. ¡Imprescindible para contar con todas las herramientas y know how necesarios para operar con algoritmos en los mercados de capitales!

Cuando el cliente implementa trading algorítmico a través de una solución SaaS, comienza a utilizar la Suite APA (Haz clic aquí para leer más sobre este pack de estrategias), visualiza que puede hacer otras estrategias, contrata TradeSpark Solution y genera nuevas estrategias, entonces ahí el cliente empieza a entender que tiene que tener un área de trading algorítmico interna.

Si bien este journey es el que debiera pasar, volvemos a retomar aquí aquellos impedimentos de costos que impiden la evolución. En tal sentido, si el cliente no puede formar su propio equipo, TradeSpark Solutions continúa brindando soporte para que sus operatoria no se detenga porque, en definitiva, el propósito es acrecentar las oportunidades siendo los primeros en implementar una estrategia.

¿Qué talentos requiere un equipo cuantitativo para operar con trading algorítmico?  

Si bien TradeSpark Solutions hoy está integrada por al menos cinco talentos, viene al caso recordar que toda esta aventura comenzó solo con dos personas a cargo de todo, o mejor dicho, uno enfocado en lo comercial y otro recurso enfocado en el desarrollo.

En aquel entonces, Juan Ignacio Bais tenía en su poder el desempeño de todo el equipo actual. A medida que creció la demanda de los clientes, TradeSpark sumó nuevos integrantes que fraccionaron lo que realizaba uno solo.

Esto, indefectiblemente, dió nacimiento a nuevas profesiones que la misma compañía se encarga de preparar para que respondan a las necesidades del cliente de TradeSpark, a sabiendas de que, al mismo tiempo, deben formar ese pensamiento cuantitativo y algorítmico en ellos.

Así es como TradeSpark Solutions está conformado en la actualidad por:

  • Un Analista Funcional de Mercado.
  • Tres desarrolladores que realizan investigación, programación y testing.
  • Un Analista de Datos y Modelado que diseña e implementa modelos.

Estos roles están, al mismo tiempo, organizados bajo la tutela de un Project Manager que, constantemente, traduce los procesos y los simplifica para que la comunicación en el equipo sea cada vez más práctica y concisa, evitando errores o interpretaciones. 

Si una entidad quisiera armar su propio equipo de trading algorítmico podría hacerlo, claro está, sin embargo y en un corto plazo, necesitaría contar con estos recursos para hacerlo realidad. 

Por esta razón, aunque ArQuants se presenta como una plataforma que incorpora a la región al universo del trading algorítmico, no es en sí misma una solución, sino el medio.

TradeSpark Solutions es, sin más, esa mano que impulsa y que, al mismo tiempo despierta a las empresa y entidades para que por fin salgan del plano de las ideas y comiencen a hacerlas realidad. 

Inscríbite para estar al día con la serie de automatización de una mesa de operaciones

Datos
Share
Haz parte de esta comunidad.

Recuerda que la tecnología no para de avanzar, si te interesa estar actualizado en materia de mercados financieros, algoritmos y más no olvides seguirnos y hacer parte de nuestra comunidad.

Algorithmic Process Automation (APA)

Esta es una “caja” de estrategias para el operador o trader, que le permite llevar adelante la optimización y minimización de errores, en la ejecución de tareas repetitivas dentro de una mesa de operaciones. Mejora de este modo la productividad y eficiencia del equipo de trabajo en el accionar diario.

Estrategias

Realice operaciones de canje entre dólar mep y cable mediante la operatoria de bonos o acciones. Para utilizar esta estrategia, debes configurar la cantidad de dólar cable a operar, el tipo de operación (compra o venta), el precio al que se desea realizar, y los títulos que se emplearán para realizar la operación.

Tiene como objetivo realizar una compra de un activo promediando un valor por debajo del máximo configurado. Está pensada para optimizar el flujo de una operación, consiguiendo el precio deseado sin la necesidad de la intervención de un operador. Se puede configurar el monto total a operar, el precio límite y por último el tamaño máximo de las órdenes.

Tiene como objetivo colocar un monto en una moneda determinada a tasa entre plazos. Pensado para poder optimizar el curso de operaciones de colocación a tasa a través de un algoritmo y no requiriendo una intervención activa de un operador.

Realizá operaciones de compra o venta de dólares mediante la operatoria de bonos o acciones. Para utilizar esta estrategia, debes configurar la cantidad de dólares a operar, el tipo de operación (compra o venta), el precio al que se desea realizar, y los títulos que se emplearán para realizar la operación.

Dada una posición tomada en un valor negociable, la desarmar y la rearma en otro valor negociable, respetando un ratio de precios configurado entre ambos.

Price Improvement Iceberg (PII). Esta estrategia busca estar siempre primera en el book de órdenes con el objetivo de discretizar una orden de compra o venta. Permite configurar precio límite, monto total a operar, límite de monto por orden y cuenta con un mecanismo para ocultarle al mercado su accionar, modificando las órdenes que va enviando en su tamaño.

Tiene como objetivo tomar un monto en una moneda determinada a tasa entre plazos. Pensado para poder optimizar el curso de operaciones de tomar tasa a través de un algoritmo y no requiriendo una intervención activa de un operador.

Tiene como objetivo realizar una venta de un activo promediando un valor por debajo del máximo configurado. Está pensada para optimizar el flujo de una operación, consiguiendo el precio deseado sin la necesidad de la intervención de un operador. Se puede configurar el monto total a operar, el precio límite y por último el tamaño máximo de las órdenes.

Pensada para simplificar la gestión pasiva de liquidez de una gran cantidad de cuentas comitentes, esta estrategia permite la automatización en la ejecución de órdenes de cauciones colocadoras en el mercado. A partir de una lista de cuentas y saldos, el algoritmo envía órdenes al mercado siguiendo parámetros de plazo, tasa, agresión y tamaño. El resultado es la ejecución de cientos de órdenes en pocos minutos manteniendo un control global del proceso en cada momento.

Es un algoritmo pensado para simplificar el proceso de colocación de órdenes para tomar liquidez del mercado. A partir de un detalle de saldo requerido por cuenta comitente y la definición del plazo (caución a t dias), el motor administra el envío de órdenes dentro de parámetros definidos de tasas objetivos y agresividad en la colocación. El resultado es la ejecución de cientos de órdenes en pocos minutos manteniendo un control global del proceso en cada momento.