Usabilidad y Soporte_ Dos fortalezas que impulsan el uso del trading algorítmico en la región

,

abril 25, 2022

Usabilidad y Soporte: Dos fortalezas que impulsan el uso del trading algorítmico en la región

La adopción del trading algorítmico en Latinoamérica estuvo condicionada durante mucho tiempo, entre otras cosas, por la desinformación, la falta de profesionalización en el sector y la desconfianza que esto genera. La plataforma ArQuants de TradeSpark no solo rompe con los sesgos creados en base a la incertidumbre, sino que además potencia la aparición de nuevos y más oportunos negocios por medio de un servicio asistido. Sigue leyendo para conocer cómo convertirte en un usuario de ArQuants y por qué.

¿Qué es lo que necesitan las instituciones y comisionistas que quieren automatizar una mesa de operaciones? Tecnología y conocimiento, dos factores que ArQuants resuelve con la plataforma SaaS desarrollada en la región y para la región, y acompañándola con la asistencia que los bancos, brokers y fondos de inversión requieren para llevar adelante una adopción adecuada. 

En este artículo, explicamos todo el proceso de onboarding en ArQuants, desde el punto de vista de la usabilidad de la plataforma y considerando todas las instancias y tipos de soporte con los que se pueden contar desde el momento cero y durante toda la experiencia de uso, a modo introductorio para quienes están por dar el gran paso hacia la automatización de sus operaciones.

La importancia de la usabilidad y el soporte en la adopción del trading algorítmico

El trading algorítmico es una modalidad de operación en mercados financieros que se basa en la utilización de algoritmos, reglas y procedimientos automatizados en diferentes grados, para ejecutar operaciones de compra o venta de instrumentos financieros. 

Es, sin dudas, un gran aliado para los traders que quieren eliminar el error humano y la toma de decisiones impulsivas, debido a que las estrategias de trading algorítmico no saben de emociones como el miedo o la codicia, sino que se lleva a cabo por medio de un software que, en concreto, detecta oportunidades rentables y las puede aprovechar con más agilidad que un humano.  

Este software es, sin ir más lejos, ArQuants, la plataforma SaaS con la cual se pueden ejecutar estrategias con trading algorítmico con el menor tiempo posible, mayor efectividad y generando aplicaciones más económicas.

La oportunidad de operar volúmenes cada vez más altos y de forma automatizada representa una gran ventaja para las empresas e instituciones que, en contrapartida, se muestran reticentes a hacer esta adopción debido al desconocimiento de la herramienta y la desconfianza ante una modalidad disruptiva. 

Por esta razón, TradeSpark tomó el compromiso de acompañar y guiar a quienes quieran iniciar el camino del trading algorítmico, desarrollando una herramienta que simplifique todos los procesos al máximo posible y brindando el asesoramiento necesario. 

Como proveedores de tecnología, TradeSpark tomó el desafío de controlar la infraestructura, lograr eficiencia y escala, acercando a las empresas a un software sólido y estable que permite auto mantenerse sin la presencia de terceros. Esto es, sin más, una forma de potenciar el crecimiento y la expansión del trading algorítmico en Latinoamérica.  

Como mencionamos en el artículo ArQuants, la plataforma argentina de trading algorítmico, los clientes transitan por tres etapas desde el momento en que contratan la licencia: Etapa de implementación técnica, de homologación y adopción de la herramienta.

Reconociendo las limitaciones iniciales en la adopción del trading algorítmico, TradeSpark se enfoca en brindar una usabilidad efectiva de la plataforma y un soporte constante desde el momento cero para que cada cliente que transita por estas etapas lo haga con tranquilidad, confianza y, por sobre todas las cosas, con el conocimiento de todas las oportunidades que se abrirán a partir de ello.

El proceso de onboarding en ArQuants

El onboarding en ArQuants es, sin ir más lejos, lo que da inicio al vínculo de confianza entre las entidades que contratan la plataforma y TradeSpark, como proveedor de la misma. 

Al mismo tiempo en que una entidad se convierte en cliente de TradeSpark, este genera un usuario en ArQuants, con el cual accede a todos los servicios y productos creados y pensados para que este proceso sea sencillo, práctico y eficiente. 

Gracias a que ArQuants es una plataforma SaaS que ya está conectada con los mercados, los clientes pueden tomar contacto con la misma desde el primer momento. 

En esta instancia, el cliente solicita un usuario FIX y la homologación del mercado para operar por medio de ArQuants, quienes se ocupan además de optimizar el time to market habitual, reduciéndolo aproximadamente un 50%. Por ejemplo, la homologación de BYMA demora unos 60 días normalmente, mientras que cuando se realiza por medio de ArQuants demora tan solo 30 días.

Durante ese plazo de tiempo que requiere cada mercado, TradeSpark brinda una capacitación de usabilidad de la plataforma de manera de que cada cliente esté familiarizado con la misma cuando ya esté homologado y pueda comenzar a operar con trading algorítmico.

La relevancia de una capacitación especializada

Se puede decir que la capacitación para el uso de la plataforma ArQuants comienza antes de que el cliente pueda lanzar estrategias al mercado. Esto es así, porque como anticipamos el cliente obtiene su usuario ArQuants desde el primer momento, pudiendo ingresar a la plataforma para su reconocimiento e incluso para realizar estrategias de prueba.

Aún cuando el cliente no está conectado con el mercado de forma directa porque está corriendo el time to market de homologación, este recibe una capacitación especializada por parte del área de Soporte de TradeSpark y por medio de una conexión con mercados de prueba.

Al mismo tiempo, y durante dicha capacitación, el área de Soporte asiste en la configuración inicial del usuario ArQuants para que el cliente sepa cómo sacarle el mejor provecho. 

Algunos de los aspectos que se desarrollan en la capacitación son: 

  • Usabilidad de la plataforma.
  • Ejecución, configuración y monitoreo de estrategias.
  • Generación de un usuario para la persona encargada de la mesa de operaciones.
  • Carga de cuentas de los clientes del usuario ArQuants.
  • Generación de grupos con los cuales el usuario ArQuants podrá asociar a sus clientes para tenerlos disponibles en segmentos. 

Al finalizar esta instancia, también recibirán una capacitación sobre las estrategias de la Suite APA para reconocer el funcionamiento y ejecución de cada una, de manera de que al terminar la homologación pueda disponer de esta Suite para ejecutar las estrategias.

Características del soporte de ArQuants

Cuando el usuario de ArQuants recibe la homologación del mercado ya puede comenzar a ejecutar órdenes con trading algorítmico. 

Antes y durante su ejercicio, el área de Soporte está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana para recibir consultas o pedidos, o para establecer reuniones en donde se puedan explicar en detalle las dudas del usuario. 

Tipos de soporte y su importancia

El contacto con el área de soporte se puede llevar a cabo por medio de estos canales:

  • WhatsApp
  • Teléfono
  • Email
  • Service desk

Una de las características y fortalezas del soporte brindado por TradeSpark es la disponibilidad constante para responder a las consultas y pedidos, siendo WhatsApp el canal ideal al cual los usuarios pueden recurrir ante una urgencia durante una rueda de mercado.

Por su parte, el resto de los canales también cuentan con respuesta inmediata, al tiempo que también brindan mayor autonomía al usuario para obtener respuestas por medio de documentos al que pueden recurrir en el Service desk sin necesidad de contacto personalizado.

¿Qué es el service desk y cómo funciona en ArQuants?

El Service desk es un portal donde los usuarios de ArQuants pueden cargar sus consultas y pedidos y al que acceden desde la contratación de la plataforma y durante todo el tiempo de uso de la misma, teniendo con ello la tranquilidad de que recibirán todo el asesoramiento que necesiten y en el momento que lo requieran. 

Cuando un usuario hace una consulta por medio del portal, genera un ticket con el cual se guarda un registro de la solicitud y de la resolución. 

Al mismo tiempo, el portal cuenta con documentación precargada que sirve como material de consulta para los usuarios. Por ejemplo, al consultar “¿Cómo configurar determinada estrategia?”, el portal facilitará el documento que contiene la respuesta.

Esto permite un aprendizaje en base a las consultas de los usuarios de ArQuants ya que son analizadas constantemente para optimizar la usabilidad de la plataforma, los canales y la forma en la que se responde.  

El desafío es una constante

La adopción de un nuevo modelo siempre cuenta con una instancia de descubrimiento en la cual la experiencia del usuario es lo que definirá hasta dónde llegará con el uso de la plataforma. 

A sabiendas de ello, la cultura corporativa de TradeSpark se apoya en los pilares del conocimiento y la tecnología. Hemos creado una herramienta que potencia los negocios y tenemos la firme convicción de que es posible hacerlo de manera segura, práctica y eficiente, haciéndonos parte de una industria en constante evolución a nivel global, pero con mucho potencial regional.

Desde el 2017, cuando nació TradeSpark y se desarrolló la plataforma ArQuants, y hasta 2020 año en el que la transformación digital fue más pronunciada que nunca en el segmento financiero, hemos acompañado y optimizado cada paso que dimos para expandir el uso del trading algorítmico en la región, con todas las oportunidades que este desafío conlleva.

Estamos haciéndolo con la llave de la tecnología y el conocimiento en nuestras manos, abriendo paso para un salto de crecimiento en el cual las empresas y entidades de la región que busquen este mismo objetivo, encontrarán en TradeSpark el mejor aliado.

Inscríbite para estar al día con la serie de automatización de una mesa de operaciones

Datos
Share
Haz parte de esta comunidad.

Recuerda que la tecnología no para de avanzar, si te interesa estar actualizado en materia de mercados financieros, algoritmos y más no olvides seguirnos y hacer parte de nuestra comunidad.

Algorithmic Process Automation (APA)

Esta es una “caja” de estrategias para el operador o trader, que le permite llevar adelante la optimización y minimización de errores, en la ejecución de tareas repetitivas dentro de una mesa de operaciones. Mejora de este modo la productividad y eficiencia del equipo de trabajo en el accionar diario.

Estrategias

Realice operaciones de canje entre dólar mep y cable mediante la operatoria de bonos o acciones. Para utilizar esta estrategia, debes configurar la cantidad de dólar cable a operar, el tipo de operación (compra o venta), el precio al que se desea realizar, y los títulos que se emplearán para realizar la operación.

Tiene como objetivo realizar una compra de un activo promediando un valor por debajo del máximo configurado. Está pensada para optimizar el flujo de una operación, consiguiendo el precio deseado sin la necesidad de la intervención de un operador. Se puede configurar el monto total a operar, el precio límite y por último el tamaño máximo de las órdenes.

Tiene como objetivo colocar un monto en una moneda determinada a tasa entre plazos. Pensado para poder optimizar el curso de operaciones de colocación a tasa a través de un algoritmo y no requiriendo una intervención activa de un operador.

Realizá operaciones de compra o venta de dólares mediante la operatoria de bonos o acciones. Para utilizar esta estrategia, debes configurar la cantidad de dólares a operar, el tipo de operación (compra o venta), el precio al que se desea realizar, y los títulos que se emplearán para realizar la operación.

Dada una posición tomada en un valor negociable, la desarmar y la rearma en otro valor negociable, respetando un ratio de precios configurado entre ambos.

Price Improvement Iceberg (PII). Esta estrategia busca estar siempre primera en el book de órdenes con el objetivo de discretizar una orden de compra o venta. Permite configurar precio límite, monto total a operar, límite de monto por orden y cuenta con un mecanismo para ocultarle al mercado su accionar, modificando las órdenes que va enviando en su tamaño.

Tiene como objetivo tomar un monto en una moneda determinada a tasa entre plazos. Pensado para poder optimizar el curso de operaciones de tomar tasa a través de un algoritmo y no requiriendo una intervención activa de un operador.

Tiene como objetivo realizar una venta de un activo promediando un valor por debajo del máximo configurado. Está pensada para optimizar el flujo de una operación, consiguiendo el precio deseado sin la necesidad de la intervención de un operador. Se puede configurar el monto total a operar, el precio límite y por último el tamaño máximo de las órdenes.

Pensada para simplificar la gestión pasiva de liquidez de una gran cantidad de cuentas comitentes, esta estrategia permite la automatización en la ejecución de órdenes de cauciones colocadoras en el mercado. A partir de una lista de cuentas y saldos, el algoritmo envía órdenes al mercado siguiendo parámetros de plazo, tasa, agresión y tamaño. El resultado es la ejecución de cientos de órdenes en pocos minutos manteniendo un control global del proceso en cada momento.

Es un algoritmo pensado para simplificar el proceso de colocación de órdenes para tomar liquidez del mercado. A partir de un detalle de saldo requerido por cuenta comitente y la definición del plazo (caución a t dias), el motor administra el envío de órdenes dentro de parámetros definidos de tasas objetivos y agresividad en la colocación. El resultado es la ejecución de cientos de órdenes en pocos minutos manteniendo un control global del proceso en cada momento.