¿Cómo se implementa?
La suite cuenta con once estrategias que, al ser solicitadas por el cliente, son inmediatamente habilitadas para su uso y cuentan con el acompañamiento de nuestro equipo de soporte.
¿Con qué estrategias cuenta?
MEP/CCL:
Permite realizar operaciones de compra y venta de dólar mep, ccl o cable operando diferentes instrumentos, configurando el monto a operar, y el tipo de cambio buscado.
Canje:
Habilita las operaciones de canje entre dólar mep y dólar cable operando diferentes instrumentos, configurando el monto a operar, y el tipo de cambio buscado.
SWAP:
Esta estrategia está pensada para desarmar un posición de un activo y armarla en otro, indicando un ratio entre los dos activos.
Tasa Colocadora:
Permite colocar un monto a tasa, operando pases entre activos que cotizan en diferentes plazos. Para ello debe parametrizarse una tasa mínima.
Tasa Tomadora:
Permite colocar un monto a tasa, operando pases entre activos que cotizan en diferentes plazos. Para ello debe parametrizarse una tasa máxima.
PII:
Esta estrategia busca estar siempre posicionada primera en el book de órdenes con el objetivo de discretizar una orden de compra o venta. Permite configurar precio límite, monto total a operar, límite de monto por orden y cuenta con un mecanismo para ocultarle al mercado su accionar, modificando las órdenes que va enviando en su tamaño.
Aggressive Iceberg:
La estrategia tiene como objetivo realizar una compra o venta de un activo promediando un valor por debajo del máximo establecido. Está pensada para optimizar el flujo de una operación, consiguiendo el precio deseado sin la necesidad de la intervención de un operador. Se puede configurar el monto total a operar, el precio límite y por último el tamaño máximo de las órdenes.Caución Colocar
Caución:
Se basa en un algoritmo de rápida implementación, que toma los saldos de las cuentas comitentes y los opera en instrumentos de caución a plazo T+N.
Para saber más, te recomendamos que asistas a nuestro próximo webinar en el que te contamos todo sobre la automatización de las mesas de operaciones.